El uso de arcillas y barros en la salud y belleza

24.09.2013 21:40

Las arcillas son utilizadas cotidianamente en tratamientos spa con fines terápeuticos y estéticos pero ¿cómo están compuestos? y ¿cuál es su acción en nuestra piel? Forta-lc, una pequeña empresa dedicada a la fabricación de arcillas, aceites y cremas artesanales para el cuidado del cuerpo, nos comparte las propiedades de las arcillas. 

 

Siglos han pasado para, mediante investigaciones antropológicas, darse cuenta del empleo tan ancestral y diverso de las arcillas, utilizadas para aliviar diversas enfermedades pasando por técnicas de embalsamiento hasta las estéticas. Hasta la fecha, los únicos que mantienen este conocimiento y lo aplican son los animales, los cuales se revuelcan en depósitos de arcilla para curar desde comezón hasta para sanar heridas.

 

Actualmente la técnica del barro está más que sustentada debido al análisis de sus propiedades y, sobre todo, a sus resultados notables.

 

La arcilla se utiliza y aprovecha por su gran capacidad de adsorción y absorción (proceso por el cual átomos, iones o moléculas son atrapadas o retenidas en la superficie de un material), drena y elimina residuos inorgánicos, así como el exceso de agua en el organismo; absorve la grasa de los tejidos, nutre la piel.

 

Contiene sílice, hierro, selenio, litio, elementos minerales que ayudan a aliviar y drenar el organismo, en pocas palabras las arcillas contienen en su bioquímica los minerales y oligoelementos indispensables para el ser humano en su bioquímica de minerales y oligoelementos.

 

La moraleja o conclusión de ¿para qué sirven las arcillas?, se puede dar en la siguiente oración: la madre Tierra brinda a sus hijos terrenales todos los elementos necesarios para curarse y nutrirse, pues es el principio y fin de todas las energías y principios de la vida.

Volver